Las sombras que se cernían sobre el Festival de Hyères parecen disiparse. Mientras su destino pendía de un hilo debido a la crisis presupuestaria y de gobernanza que enfrenta Villa Noailles, la asociación que lo supervisa, el reconocido concurso internacional de moda, fotografía y accesorios ha sido confirmado para las mismas fechas, pero con una duración reducida. El evento, que celebra su 40.º aniversario este año, tendrá lugar durante tres días, en lugar de cuatro, del 16 al 18 de octubre de 2025, según informaron los organizadores a FashionNetwork.com.
Se anuncia una versión ligeramente más corta del Festival de Hyères, como ya ocurrió con el reciente festival Design Parade en Hyères y Toulon, también organizado por Villa Noailles, que tuvo lugar del 26 al 28 de junio."El ambiente, muy agradable y cordial, atrajo a la misma cantidad de gente. Recordaba a las primeras ediciones del evento, cuando había menos proyectos y recursos", nos comentó un participante.
Los detalles del 40º festival de moda aún se desconocen. Este nuevo formato, reorientado, se definirá en una asamblea general, programada para finales de julio. Se espera que el evento siga financiado por socios públicos y privados, pero su organización se revisará con un presupuesto reducido y, muy probablemente, con menos eventos paralelos.El concurso se centrará principalmente en la obra de los diez finalistas (el francés Adrien Michel, el alemán Dennis Sander, la finlandesa Idaliina Friman, la polaca Layla Al Tawaya, el suizo-chileno Lucas Emilio Brunner, el suizo Noah Almonte, la alemana-española Sofia Hermens Fernández, la austriaca Vanessa Schreiner y la china Xinyi He), así como de los ganadores anteriores.Villa Noailles, sumida en la crisis tras las críticas del Ministerio de Cultura a su gestión en abril pasado y la dimisión de su icónico fundador, Jean-Pierre Blanc, actualmente de baja por enfermedad, como director general, está trabajando en un plan de reducción de deuda para sanear su situación financiera.En 2023, la deuda acumulada ascendía a 3,8 millones de euros, incluyendo 2,7 millones de euros en deuda con proveedores. En un comunicado de prensa del 11 de junio, la organización declaró que ya se había pagado 1 millón de euros a los proveedores y que se abonarían 1,5 millones adicionales antes del 31 de diciembre de 2025, mientras que 700 000 euros se abonarían en 2026.Mientras tanto, Villa Noailles inició un proceso de selección para encontrar un nuevo director general, al tiempo que se instauraba una nueva estructura de gobernanza. En junio, el consejo de administración nombró a Saïd Berkane, su secretario general desde febrero de 2022, en el rol de director general interino. Berkane será responsable de la gestión de la villa, en estrecha colaboración con las subdirectoras Magalie Guérin y Julie Liger, hasta el nombramiento del futuro director general, previsto para el 1 de septiembre de 2025.