Guadalajara se convierte en punto de encuentro para la moda sostenible. El 27 y 28 de octubre llegará a la capital jalisciense la primera edición mexicana de Hilos, el festival creado por Universo MOLA que promueve la sostenibilidad y la innovación dentro de la industria latinoamericana de la moda.
En formato de congreso, la cita será en la Universidad Iteso e incluirá dos jornadas de formación, colaboración y exhibición de proyectos con impacto.Tras dos ediciones en Montevideo, el evento aterriza en el occidente del país para reunir a más de 25 conferencistas, diseñadores emergentes, estudiantes y representantes de instituciones académicas. Durante ambos días se desarrollarán charlas, talleres y un espacio de venta con marcas locales de moda consciente.
Entre las voces destacadas se encuentran Valentina Suárez, cofundadora de Universo MOLA, junto a referentes de la industria como Mireille Acquart, Jacob Pulido y Alejandra Farfán, quienes, junto a otros disertantes, abordarán temas que van desde la innovación y la ética hasta el emprendimiento, la comunicación responsable y los modelos de negocio con impacto en la región.El programa también incluye la circulación de más de 1400 prendas y accesorios en desuso, donados por LOB y Abacá, que serán transformados mediante upcycling por estudiantes de universidades de Guadalajara.Estas piezas, junto con una selección de prendas sin intervención, se pondrán a la venta para apoyar económicamente a los diseñadores y destinar un porcentaje a la Fundación Entre Soles y Lunas.Hilos cuenta con el acompañamiento del Centro de Diseño de Modas, FashionForward, incubadora de negocios especializada en moda, y BJXModa.Además, participarán marcas emergentes locales como Yanel Artesanías, GuiRi, Arekú y Sarafreika, entre otras, en un pop-up que busca impulsar el talento y la economía creativa regional.