El sector textil-confección mexicano cerró el primer semestre de 2025 con una contracción del 21 % en el valor de sus exportaciones frente al mismo periodo del año anterior, esto según el más reciente balance de la Cámara Nacional de la Industria Textil (Canaintex).
El informe detalla que las exportaciones se mantuvieron entre 449 y 675 millones de dólares mensuales, con un promedio de 609 millones, reflejando un desempeño más débil que en los dos años previos.En total, el valor acumulado entre enero y junio alcanzó 3 652 millones de dólares, de los cuales el 92 % tuvo como destino a Estados Unidos, seguido por Canadá con 34 millones, Guatemala con 27 millones y Nicaragua, que importó 25 millones.
En el segmento textil, los principales productos de exportación representaron el 68 % del total, encabezados por los textiles técnicos y los no tejidos, con un 16 % para cada uno, seguidos por tejidos y alfombras con el 10 % y telas recubiertas e hilados que cerró en un 8 %.Por su parte, en la categoría de confeccionados, los pantalones concentraron el 24 % de las exportaciones, seguidos por playeras con una participación del 15 %, toallas quirúrgicas anotando un 13 %, cortinas y rodapiés con el 8 %, suéteres un 5 % y ropa deportiva con otro 5 %.La Canaintex asegura que este 2025 el sector textil-confección mostró el arranque más débil con respecto de los dos años anteriores.