La empresa alemana Adidas alcanzó un acuerdo reparatorio con artesanos indígenas del municipio de Villa Hidalgo Yalálag, en Oaxaca, tras las denuncias por apropiación cultural derivadas del diseño de un calzado presentado el pasado mes de agosto en colaboración con Willy Chavarría.
Según EFE, La negociación, acompañada por el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) y el Instituto Nacional del Derecho de Autor (Indautor), se centró en reconocer la autoría colectiva de la comunidad sobre el tradicional huarache yalalteco, que inspiró el modelo “Oaxaca slip-on”.Durante una conferencia de prensa, la subsecretaria de Desarrollo Cultural, Marina Núñez Bespalova, confirmó que el producto fue retirado del mercado de inmediato y que se acordó una reparación con la comunidad afectada.
Si bien los detalles no se han hecho públicos, adelantó que el convenio contempla infraestructura solicitada directamente por los artesanos, además de la posibilidad de futuras colaboraciones.Tal como informó en su momento FashionNetwork.com, la controversia comenzó el 4 de agosto, cuando Adidas lanzó el calzado diseñado junto al creativo estadounidense Willy Chavarría. Días después, el Gobierno de Oaxaca exigió a la compañía reconocer la propiedad intelectual colectiva de Yalálag y garantizar un compromiso de no repetición.El 21 de agosto, la marca emitió una disculpa pública y reafirmó su intención de mantener un diálogo continuo con la comunidad.El acuerdo representa un precedente relevante en materia de protección del patrimonio cultural mexicano y de reconocimiento a las comunidades indígenas como creadoras de conocimiento y diseño tradicional.