🐝 BEE TIENDA – ¡TU ECOMMERCE SIN LÍMITES! 🚀 | 🛒 VENDE LAS 24HS EN INTERNET | 📊 GESTIONA TUS VENTAS FÁCILMENTE | 💳 6 CUOTAS SIN INTERÉS CON TODAS LAS TARJETAS | 💰 SIN COMISIÓN POR VENTAS | 🎨 PERSONALIZA TU ECOMMERCE AL 100% | 🏪 TU PROPIA TIENDA ONLINE, FÁCIL Y RÁPIDA | 🚀 ¡EMPEZÁ HOY MISMO Y LLEVÁ TU NEGOCIO AL SIGUIENTE NIVEL! 🔥

Alfredo Martínez explora la dualidad contemporánea ante un lleno total en Volvo Fashion Week México

Alfredo Martínez explora la dualidad contemporánea ante un lleno total en Volvo Fashion Week México

Alfredo Martínez explora la dualidad contemporánea ante un lleno total en Volvo Fashion Week México

​La jornada más esperada de la Volvo Fashion Week México 2025 tuvo como cierre a Alfredo Martínez, uno de los nombres más influyentes de la moda mexicana contemporánea. El diseñador presentó su colección primavera-verano 2026 ante un lleno total en los Estudios Maravilla, confirmando su posición como figura clave del circuito nacional.

Inspirada en la película Possession de Andrzej Żuławski, la propuesta tomó como punto de partida la tensión emocional y política del Berlín dividido para proyectarla hacia la polarización actual marcada por "fronteras invisibles".En ese mismo espíritu, la colección reflexiona sobre la fragmentación contemporánea: una sociedad moldeada por redes que nos enfrentan, discursos que reducen la complejidad humana y emociones que oscilan entre el miedo, la ira y la necesidad de pertenecer.

Esa lectura del presente se traduce en una narrativa visual de contrastes, donde la fuerza convive con la fragilidad y lo racional con lo instintivo.“La colección se construye a partir de un diálogo entre la fuerza y la sutileza, donde cada textura, color y silueta se entrelazan para crear una narrativa de poder y misterio”, señaló Martínez, quien recientemente vistió a la ganadora del Oscar, Da’Vine Joy Randolph, en la alfombra roja del Festival de Venecia.

La propuesta primavera-verano 2026 del creativo jalisciense desplegó una paleta cromática dominada por blanco, negro, azul, plata y moca, en un equilibrio entre lo sobrio y lo expresivo.Por su parte, las siluetas estructuradas evocaron dominio, mientras que los cortes asimétricos y texturas híbridas sugerían aires de transformación.En sus notas previas al desfile, Alfredo señaló que las prendas funcionan como metáforas: armaduras que protegen pero también revelan vulnerabilidad. Entre los elementos más destacados se observaron faldas de caída controlada, crop tops que expresan libertad y blazers con líneas arquitectónicas que refuerzan autoridad y presencia.El desfile, compuesto por piezas que oscilan entre lo rígido y lo fluido, combinó superficies metálicas y tejidos ligeros en un equilibrio de fuerza y sensualidad.Entre materiales rígidos y fluidos, superficies metálicas, sedas y tejidos que acarician el cuerpo, Alfredo Martínez demostró una vez más su dominio técnico y conceptual, presentando a la mujer como una figura enigmática y poderosa en tiempos de polarización.