🐝 BEE TIENDA – ¡TU ECOMMERCE SIN LÍMITES! 🚀 | 🛒 VENDE LAS 24HS EN INTERNET | 📊 GESTIONA TUS VENTAS FÁCILMENTE | 💳 6 CUOTAS SIN INTERÉS CON TODAS LAS TARJETAS | 💰 SIN COMISIÓN POR VENTAS | 🎨 PERSONALIZA TU ECOMMERCE AL 100% | 🏪 TU PROPIA TIENDA ONLINE, FÁCIL Y RÁPIDA | 🚀 ¡EMPEZÁ HOY MISMO Y LLEVÁ TU NEGOCIO AL SIGUIENTE NIVEL! 🔥

El minorista canadiense Ssense solicita protección legal por bancarrota

El minorista canadiense Ssense solicita protección legal por bancarrota

El minorista canadiense Ssense solicita protección legal por bancarrota

Según una carta enviada el jueves a los empleados, se informa que Ssense ha solicitado la protección por quiebra tras la iniciativa de los acreedores de iniciar la venta del minorista de lujo canadiense.

En un correo electrónico enviado al personal, la empresa con sede en Montreal dijo que el movimiento de protección sigue a la presentación de una solicitud para vender la empresa por su principal acreedor, sin el consentimiento del minorista, en virtud de la Ley de Acuerdos de Acreedores de Empresas (CCAA, por sus siglas en inglés), según información del medio BoF.El director ejecutivo Rami Atallah explicó que, en respuesta, Ssense presentará su propia solicitud CCAA en un plazo de 24 horas "para proteger la empresa, mantener el control de nuestros activos y operaciones y luchar por el futuro de la empresa", según la nota.

"Recientemente, hemos trabajado estrechamente con asesores financieros y legales para desarrollar nuestro propio plan de reestructuración para estabilizar el negocio y reconstruirlo para el futuro", dijo Atallah, citado por BoF."El tribunal decidirá qué camino seguimos, probablemente durante la próxima semana. Hasta entonces, nuestro enfoque sigue siendo claro: proteger el valor, estabilizar el negocio y establecer un plan de reestructuración para asegurar nuestro futuro”, explicó.Se desconoce qué acreedor ha apretado el gatillo de la venta.El consejero delegado del minorista continuó explicando los vientos en contra a los que se enfrenta su empresa tras las recientes políticas comerciales de la administración Trump, que ha impuesto aranceles del 25 % a los bienes importados de Canadá.Ssense también citó el cierre de la exención "de minimis", que permitía la entrada libre de impuestos en EE. UU. de paquetes por valor inferior a 800 dólares, como un golpe operativo para la empresa.La noticia de la protección por bancarrota sigue a los despidos en Ssense a principios de este año, incluidos 100 puestos en mayo, mientras la empresa intenta reducir los gastos generales en medio de la desaceleración del lujo que afecta a la demanda de artículos de alta gama, especialmente a los compradores de lujo más jóvenes y aspiracionales, el mercado objetivo de Ssense.