🐝 BEE TIENDA – ¡TU ECOMMERCE SIN LÍMITES! 🚀 | 🛒 VENDE LAS 24HS EN INTERNET | 📊 GESTIONA TUS VENTAS FÁCILMENTE | 💳 6 CUOTAS SIN INTERÉS CON TODAS LAS TARJETAS | 💰 SIN COMISIÓN POR VENTAS | 🎨 PERSONALIZA TU ECOMMERCE AL 100% | 🏪 TU PROPIA TIENDA ONLINE, FÁCIL Y RÁPIDA | 🚀 ¡EMPEZÁ HOY MISMO Y LLEVÁ TU NEGOCIO AL SIGUIENTE NIVEL! 🔥

La Copa Mundial de la FIFA 2026 generará un impacto económico de 65 000 pesos millones en sus 3 sedes mexicanas

La Copa Mundial de la FIFA 2026 generará un impacto económico de 65 000 pesos millones en sus 3 sedes mexicanas

La Copa Mundial de la FIFA 2026 generará un impacto económico de 65 000 pesos millones en sus 3 sedes mexicanas

Estimaciones de la  la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur México) apuntan que la Copa Mundial de la FIFA 2026 generará una derrama económica de 65 000 millones de pesos y más de 12 000 empleos temporales en las tres ciudades mexicanas que serán sede del torneo: Guadalajara, Monterrey y por supuesto, la capital del país.

Con ese contexto, la Concanaco Servytur México y la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México definieron líneas de trabajo conjunto para asegurar que este impacto económico beneficie de forma directa al sector productivo nacional.Uno de los enfoques centrales es la incorporación activa de micro, pequeñas y medianas empresas como proveedoras en áreas clave como hospitalidad, transporte, comercio y gastronomía.

Este Mundial no solo será una vitrina internacional para nuestro país, también es una gran oportunidad para que las empresas formales crezcan, se capaciten y se conecten con el mundo”, afirmó Octavio de la Torre de Stéffano, presidente de la Concanaco Servytur.En un comunicado, la confederación reiteró su compromiso de trabajar coordinadamente con los tres órdenes de gobierno para que el Mundial 2026 sea un motor de inversión productiva y desarrollo económico incluyente, con un impacto positivo que se extienda más allá de la duración del torneo.Datos oficiales apuntan que durante el evento deportivo se generarán más de 5 millones de visitas a nivel nacional, lo que representa un fuerte impulso a sectores como comercio, servicios, hospitalidad y entretenimiento.

Related Posts