Las cámaras que agrupan a las industrias textil y de confección manifestaron su respaldo a la iniciativa de reforma a la Ley Aduanera enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum al Congreso de la Unión. Según El Economista, los representantes del sector consideran que la medida fortalecerá el marco legal y ayudará a combatir la ilegalidad que afecta la producción nacional.
La propuesta busca reforzar la supervisión de las empresas IMMEX, implementando controles más estrictos sobre declaraciones, inventarios electrónicos y cumplimiento fiscal.Para las cámaras empresariales, la falta de regulación efectiva ha permitido el ingreso de mercancías ilícitas que generan competencia desleal, pérdida de empleos y cierre de fábricas en distintas regiones del país.
“En los últimos años la ilegalidad y falta de control aduanero han dañado a la industria, frenado inversión y reducido las fuentes laborales. Llevamos 11 trimestres negativos como industria, por competencia desleal y producto de mala calidad que inundan el mercado interno y 65 000 empleos formales perdidos”, advirtió el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Textil (Canaintex), Rafael Zaga.Por su parte, José Pablo Maauad, titular de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive), señaló que la reforma representa un paso importante para fortalecer el estado de derecho y dotar al país de mejores herramientas que promuevan la legalidad dentro del sector.Datos del medio local indican que las empresas IMMEX concentran más del 60 % de las exportaciones nacionales y generan cerca de 10 millones de empleos.