🐝 BEE TIENDA – ¡TU ECOMMERCE SIN LÍMITES! 🚀 | 🛒 VENDE LAS 24HS EN INTERNET | 📊 GESTIONA TUS VENTAS FÁCILMENTE | 💳 6 CUOTAS SIN INTERÉS CON TODAS LAS TARJETAS | 💰 SIN COMISIÓN POR VENTAS | 🎨 PERSONALIZA TU ECOMMERCE AL 100% | 🏪 TU PROPIA TIENDA ONLINE, FÁCIL Y RÁPIDA | 🚀 ¡EMPEZÁ HOY MISMO Y LLEVÁ TU NEGOCIO AL SIGUIENTE NIVEL! 🔥

La Pasarela Fashion Cocktail de la Anpic reunió talento emergente y experiencia industrial en un mismo escenario

La Pasarela Fashion Cocktail de la Anpic reunió talento emergente y experiencia industrial en un mismo escenario

La Pasarela Fashion Cocktail de la Anpic reunió talento emergente y experiencia industrial en un mismo escenario

​La noche del 23 de octubre, la Pasarela Fashion Cocktail se consolidó como uno de los momentos más destacados de la edición 66 de Anpic, la feria de proveeduría más importante de América Latina. Organizada por la Apimex a través de su Laboratorio de Moda, la presentación reunió a diseñadores consolidados y talentos emergentes en una velada donde la creatividad y la técnica fueron protagonistas.

El desfile abrió con La Colección by LMA, desarrollada por estudiantes de Versa, La Salle Bajío y UDL, bajo la dirección del diseñador Ángel Grave.Inspirada en las macrotendencias globales otoño-invierno 2026-2027, la propuesta abordó tres ejes temáticos: Afinidad Intencional, Geológica y Diversión con Propósito, explorando la conexión entre diseño, sostenibilidad y optimismo.

Vale destacar que el desarrollo de las piezas fue posible gracias a la colaboración entre estudiantes y empresas del sector proveedor.Con el apoyo de La Sultana, Acopol, Cotexca, Sanper, Monaven, Alfamex, Concurmex, Dimuvi, Hormas El Árbol y Suelas Lozano, los materiales se adaptaron a propuestas que destacaron por su exploración de texturas, color y construcción, reflejando el potencial técnico y creativo de la industria mexicana.Por otro lado, desde la Ciudad de México, Yunuen Hernández, fundadora de Menos117, presentó una colección sustentable elaborada con biomateriales de agave, café y fierro oxidado, demostrando que la conciencia ambiental puede integrarse al lujo contemporáneo.El cierre estuvo a cargo de Grecia Soto, diseñadora tijuanense, con Energía Potencial, una colección que combinó innovación tecnológica y sensibilidad artística.La pasarela confirmó la relevancia de la colaboración entre academia e industria. A través del Laboratorio de Moda, Apimex impulsa la vinculación entre diseñadores y proveedores, fortaleciendo una cadena creativa que consolida a la moda mexicana como un sector en evolución constante.