En el ejercicio 2024-2025, finalizado el 31 de marzo de este año, el grupo de cosméticos L'Occitane (L'Occitane en Provence, Sol de Janeiro...) registró unas ventas de 2800 millones de euros, un 11,7 % más. Unos resultados sólidos en un entorno económico incierto, que también marcan un punto de inflexión estratégico, un año después de su salida de la bolsa de Hong Kong.
Presente en más de 90 países con una cartera de ocho marcas de belleza, el grupo siguió creciendo en todas sus regiones, destacando América como la más dinámica. En términos de canales de distribución, el segmento wholesale resultó ser el más relevante, con un 44,8 % de las ventas.En detalle, L'Occitane en Provence siguió siendo la marca con más peso del grupo durante el periodo, con un 48,4 % de las ventas, seguida de Sol de Janeiro (31,6 %) y Elemis (10,1 %). El desglose geográfico confirma el dinamismo de América (46,4 % de las ventas), por delante de Asia-Pacífico (29,7 %) y de la zona Europa, Oriente Medio y África (EMEA), que representó el 23,8 % de las ventas del grupo.
El informe anual destaca varios éxitos comerciales notables. Según el grupo, Sol de Janeiro fue la fragancia más vendida en Sephora Norteamérica y en Amazon Estados Unidos. Erborian, la marca de más rápido crecimiento del grupo, habría dominado el mercado francés en términos de visibilidad mediática en el cuidado de la piel.El año 2025 también estuvo marcado por cambios directivos. L'Occitane en Provence, la marca insignia del grupo, ha nombrado a Olivier Dupuy, antiguo ejecutivo de Lacoste, director general de Francia. Sucede en el cargo a Julien Schneider, recientemente ascendido a director general de la región EMEA. Estos movimientos se inscriben en la voluntad del grupo de reforzar su organización apoyando al mismo tiempo el crecimiento en los mercados clave.Para el ejercicio en curso, el grupo se muestra "prudentemente confiado", confiando en la resistencia de su modelo multimarca para hacer frente a un entorno macroeconómico complejo.