🐝 BEE TIENDA – ¡TU ECOMMERCE SIN LÍMITES! 🚀 | 🛒 VENDE LAS 24HS EN INTERNET | 📊 GESTIONA TUS VENTAS FÁCILMENTE | 💳 6 CUOTAS SIN INTERÉS CON TODAS LAS TARJETAS | 💰 SIN COMISIÓN POR VENTAS | 🎨 PERSONALIZA TU ECOMMERCE AL 100% | 🏪 TU PROPIA TIENDA ONLINE, FÁCIL Y RÁPIDA | 🚀 ¡EMPEZÁ HOY MISMO Y LLEVÁ TU NEGOCIO AL SIGUIENTE NIVEL! 🔥

Meryl Rogge se hace con el Gran Premio Andam 2025

Meryl Rogge se hace con el Gran Premio Andam 2025

Meryl Rogge se hace con el Gran Premio Andam 2025

Traducido por Ana Ibáñez

El pasado lunes por la noche, en los Jardines del Palais Royal, se anunció el veredicto del 36º Premio Andam en un ambiente vibrante. La marca Meryll Rogge, creada por la diseñadora belga homónima, se llevó el Gran Premio Andam 2025. Este certamen, fundado en 1989 por Nathalie Dufour, directora general, a iniciativa del Ministerio de Cultura francés y el Défi (entidad que da soporte a la industria de la moda gala) para apoyar a jóvenes diseñadores, y presidido por Guillaume Houzé, otorgó también su premio especial a la joven marca francesa Alainpaul.

Burc Akyol, diseñador francés de origen turco, ganó el premio Pierre Bergé a la joven empresa de moda francesa, mientras que la belga Sarah Levy se hizo con el premio a los accesorios de moda. El premio a la innovación, creado en 2017 y anunciado en mayo, reconoció a Losanje por su tecnología para industrializar el upcycling textil. Además, por primera vez se entregó un premio especial a Goldeneye Smart Vision, una solución de Apollo Plus que utiliza IA avanzada para revolucionar el control de calidad de tejidos.El concurso reparte un total de 700 000 euros: 300 000 para el Gran Premio Andam, 100 000 para el premio especial, 100 000 para el premio Pierre Bergé, 100 000 para el premio de accesorios y 100 000 para innovación. Cada ganador recibe también un año de asesoramiento por parte de un mecenas. Sidney Toledano, asesor de Bernard Arnault y presidente del jurado, apadrina al ganador del Gran Premio, mientras que Alexandre Mattiussi es mentor del premio Pierre Bergé.

Meryll Rogge, que ya había sido finalista en 2024, ha desarrollado una carrera apasionada en el mundo de la moda. Tras graduarse en la Real Academia de Amberes en 2008, voló a Nueva York para hacer unas prácticas con Marc Jacobs, uno de sus diseñadores favoritos. Se quedó allí siete años trabajando en prêt-à-porter femenino. De vuelta a Amberes, se unió al equipo de Dries Van Noten, otra marca que adora, donde como directora de diseño dirigió la concepción de las colecciones femeninas y trabajó en el proyecto de perfumes del diseñador.En 2020 dio el paso y lanzó su marca, con un estilo femenino contemporáneo que mezcla sastrería y piezas clásicas, prendas exteriores y de noche, en combinaciones atrevidas e inesperadas. A pesar de la pandemia, sus alegres creaciones, que son a la vez sensuales y masculinas, artesanales y pop, han logrado captar la atención de medio centenar de compradores especializados. Además, acumula varios reconocimientos: fue finalista del Premio Woolmark en 2025 y fue coronada Diseñadora del año en 2024 en los Premios de la moda belga. Meryll Rogge presenta sus colecciones en la Semana de la Moda femenina de París y también fue una de las semifinalistas del Premio LVMH en 2022.Este año, Alainpaul también es finalista del Premio LVMH. La marca femenina, masculina y unisex, que desfila en la Semana de la Moda femenina de París desde septiembre de 2024, fue lanzada en 2023 por el exbailarín convertido en diseñador Alain Paul (36) con su marido Luis Philippe, que fue director de tienda y "visual merchandiser" en Colette.

El diseñador, que ha trabajado para Vetements bajo el liderazgo de Demna Gvasalia y para Louis Vuitton con Virgil Abloh, quiere redefinir la silueta, explorando la evolución de las proporciones del cuerpo, que han cambiado en los últimos diez años. Suele tomar como punto de partida el vestuario de los bailarines, la espontaneidad del movimiento y la coreografía de la ropa alrededor del cuerpo, para ofrecer piezas impecablemente confeccionadas con materiales bellos y prestando gran atención al detalle y a la construcción.El ganador del premio Pierre Bergé tiene un perfil muy diferente. Nacido en Francia de padres turcos, Burc Akyol creció en Dreux en el seno de una comunidad norteafricana. El joven aprendió sastrería de su padre sastre. Finalista del Premio LVMH 2023, estudió en el IFM antes de empezar a trabajar para marcas de diseño. Tras haber trabajado en los estudios de Dior, Balenciaga y Esteban Cortázar, en 2019 fundó su propia casa de "demi-couture" para hombre y mujer. Detrás de los cortes impecables y el juego de drapeados, expresa sobre todo su visión, alejándose del estereotipo oriental.En el caso de Sarah Levy, a la segunda fue la vencida, porque ya había sido finalista del premio Andam el año pasado. En 2019, la actual ganadora del premio de accesorios ya había destacado en otro certamen: el Festival de Hyères, donde recibió el premio del público en la categoría de Accesorios de moda gracias a una alegre colección de piezas en cuero. Y pensar que la diseñadora belga no tenía previsto dedicarse a la moda en un principio: primero se especializó en urbanismo y trabajó durante diez años como arquitecta.Apasionada de la joyería en su juventud, decidió cambiar de aires cuando superaba la treintena y volvió a estudiar en la prestigiosa escuela La Cambre, esta vez en la sección de artes visuales, en accesorios. Ha trabajado para Givenchy, Marine Serre y Patou, entre otros, y se ha hecho un nombre en los últimos años por sus accesorios lúdicos y prácticos que a veces prolongan el cuerpo como si de prótesis se tratara.El año pasado, Andam concedió su Gran Premio al diseñador australiano de origen libanés Christopher Esber, su premio especial a 3.Paradis, la marca dirigida por el francés Emeric Tchatchoua, su premio Pierre Bergé a Pièces Uniques, de Edmond Luu, y su premio de accesorios de moda a Maeden, la marca de marroquinería dirigida por el holandés Christian Heikoop.