El minorista de la moda rápida online Shein está reforzando sus controles tras una serie de multas por violaciones de la privacidad de datos, descuentos engañosos y "ecoblanqueo", según una carta dirigida a los inversores, memorandos internos y dos fuentes con conocimiento directo del plan.
Shein, que envía ropa y accesorios de bajos precios de venta directamente desde fábricas en China a más de 150 países, ha crecido hasta convertirse en el mayor minorista de moda rápida del mundo por volumen de ventas. Sin embargo, su rápida expansión ha venido acompañada de incumplimientos normativos en múltiples mercados.En una carta a los inversores a la que tuvo acceso Reuters, el presidente ejecutivo Donald Tang afirmó que la empresa ha creado un "Grupo de integridad empresarial" que conecta a los equipos de cumplimiento, gobernanza y asuntos externos, y que también ha ampliado sus capacidades de auditoría interna para reforzar la "disciplina".
En los últimos tres meses, Shein se ha enfrentado a diversas sanciones: una multa de 150 millones de euros (174,53 millones de dólares) de Francia por las cookies de su web que recababan datos de consumidores sin consentimiento, una sanción de 40 millones de euros de la autoridad de competencia francesa por descuentos engañosos, y una multa de 1 millón de euros de Italia por "ecoblanqueo". Shein, por su parte, busca impugnar la multa de 150 millones de euros.Podrían llegar más multas si una investigación europea de protección del consumidor determina que los productos vendidos en su sitio web no cumplen las normas de seguridad de la UE.Fundada en China y con sede en Singapur, Shein ha solicitado su salida a bolsa en Hong Kong, tras intentos fallidos de hacerlo en Nueva York y Londres.Según la carta, Shein ha puesto a prueba controles internos reforzados en Estados Unidos, Canadá, Brasil y México.La empresa declinó hacer comentarios sobre el contenido de la carta.Actualmente, la compañía está contratando a dos analistas de políticas de gobernanza, riesgos y cumplimiento y a un responsable de auditoría interna en Los Ángeles, según su página de empleo y LinkedIn. No queda claro si se trata de puestos adicionales.La reorganización interna se centra en las áreas en las que Shein afronta riesgos legales, como las infracciones de las leyes de derechos de autor y de seguridad de los productos, indicó otra fuente con conocimiento directo del asunto.A medida que ha crecido el perfil global de Shein, también lo han hecho esos riesgos, lo que ha llevado a la alta dirección a asignar más recursos para abordar problemas persistentes de cumplimiento, detalló la fuente.Tang reconoció "mayores desafíos" en el segundo trimestre, citando los aranceles estadounidenses y la "intensificación de los vientos en contra políticos y regulatorios" en Europa. La carta, que no se había hecho pública hasta ahora, fue enviada el 25 de agosto, según una segunda fuente."En el segundo trimestre crecimos con firmeza, en línea tanto con nuestro plan de expansión global como con nuestras previsiones financieras", escribió Tang.El fin de la exención de aranceles (la llamada "de minimis") para los pedidos de bajo valor ha lastrado las ventas de Shein en EE.UU., su mayor mercado, obligándola a subir los precios para compensar los mayores costes.Coresight Research estima que los ingresos de Shein en EE.UU. crecerán un 20,1 % en 2025, hasta los 17 200 millones de dólares, por debajo del crecimiento estimado del 50 % en 2024. Shein ha trasladado una mayor parte de su gasto en marketing a Europa (incluido el Reino Unido), que se espera que supere a EE.UU. en ingresos por primera vez este año, con un crecimiento del 30,7 % hasta los 17 900 millones de dólares.Europa, especialmente Francia, se ha convertido en el epicentro del escrutinio de las prácticas comerciales de Shein.Una investigación de una entidad francesa de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), impulsada por una denuncia de dos parlamentarios franceses, concluyó la semana pasada que Shein no cumple las directrices de la OCDE sobre conducta empresarial responsable, diligencia debida, derechos laborales, normas medioambientales y transparencia."La información sobre la actividad del grupo, sus finanzas y su gobernanza sigue siendo extremadamente escasa, lo que dificulta un análisis claro de su negocio, sus ingresos y su estructura en la Unión Europea y a nivel mundial", señalaba el informe final, publicado el 29 de septiembre.Un portavoz de Shein afirmó que la investigación "en ocasiones no reflejó la mediación neutral que pretende el marco de la OCDE" y rechazó las afirmaciones de que Shein incumple diversas legislaciones de la UE, "específicamente aquellas que aún no son aplicables".