A pesar del contexto económico global adverso, el consumidor latinoamericano mantiene un rol clave en el crecimiento del mercado de bienes de consumo masivo (FMCG, del inglés Fast-Moving Consumer Goods). Según el estudio “Decodificando al Consumidor Latinoamericano en 2025” de Kantar Worldpanel, la región acumula diez trimestres consecutivos de crecimiento en volumen, impulsada por una población habituada a sortear inflación y ajustes de precios.
La dinámica de compra en 2025 revela una sofisticación en la gestión del gasto. El fenómeno “high-low”, donde conviven compras de marcas premium y marcas propias, se consolida. En tanto, mientras las marcas intermedias pierden terreno, las propias crecen 13 % y las premium un 2 % en unidades. Incluso los hogares con finanzas estables priorizan esta estrategia, combinando ahorro y gratificación.En cuanto a los canales, los consumidores exploran casi diez al año. Discounters y mayoristas lideran por su promesa de valor, mientras que el e-commerce gana por conveniencia.
El canal tradicional, en cambio, registra una pérdida generalizada de visitas. La lealtad al canal supera a la de la marca, lo que obliga a estas últimas a reforzar su propuesta para mantener relevancia.Bebidas y Cuidado Personal se consolidan como categorías clave, guiadas por tendencias de salud, autocuidado y bienestar emocional."Es crucial que las marcas comprendan qué valora más el consumidor en cada segmento para ofrecer una propuesta de valor equilibrada que combine la necesidad, la indulgencia y la asequibilidad", concluyen desde Kantar.
APROVECHA ESTE CUPON DE DESCUENTOS!
VALIDO HASTA EL VIERNES
Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia en nuestro sitio web. Al continuar navegando, aceptas nuestro uso de cookies.