El grupo Interparfums registró unas ventas de 446,9 millones de euros en el primer semestre de 2025, un 5,8 % más que en el mismo periodo del año anterior. Estos resultados se vieron impulsados principalmente por el fuerte alza de las marcas Lacoste y Coach, y por los resultados de Jimmy Choo. El martes, Interparfums anunció también la firma de un acuerdo de licencia de fragancias con Longchamp, hasta el 31 de diciembre de 2036, con efecto inmediato y un primer lanzamiento previsto para 2027.
En el primer semestre de 2025, las ventas de la sección de perfumes de la marca del cocodrilo aumentaron un 42 % hasta alcanzar los 52,2 millones de euros. Lacoste confirma la trayectoria positiva iniciada en 2024 e Interparfums espera alcanzar unas ventas de 100 millones de euros en el conjunto del ejercicio en curso.Las fragancias de la marca neoyorquina Coach crecieron un 24 % entre el primer semestre de 2024 y el de 2025, alcanzando unas ventas de 106 millones de euros gracias al lanzamiento de la línea Coach For Men Eau de Parfum en el primer trimestre y de la línea Coach Women Gold en el segundo.
Las fragancias de Lacoste, Coach y Jimmy Choo, de moda
Jimmy Choo registró unas ventas semestrales de 104 millones de euros gracias a su franquicia femenina "I Want Choo", lanzada en 2021 y que pronto se reforzará con una cuarta propuesta, además del lanzamiento en el primer trimestre de una nueva fragancia de la franquicia Jimmy Choo Man.Las fragancias Rochas alcanzaron unas ventas de 19,8 millones de euros (descenso del 3 %), con el lanzamiento de las líneas Rochas Audace y Eau de Rochas Néroli Azur, mientras que las ventas de Lanvin ascendieron a 19,5 millones de euros (bajada del 7 %). Los resultados de Montblanc cayeron un 10 %, frenados por el descenso de las líneas Montblanc Legend Red y Montblanc Legend Blue. Las demás marcas (Karl Lagerfeld, Van Cleef & Arpels, Boucheron, Kate Spade, Moncler) registraron unas ventas acumuladas estables de 52,6 millones de euros durante el mismo periodo.
.A nivel de grupo, la situación es muy diferente para cada zona geográfica. Norteamérica, principal mercado de Interparfums, alcanzó unas ventas de 164 millones de euros en el primer semestre de 2025 (alza del 15 % en comparación con el mismo periodo de 2024), pero las previsiones del grupo indican que la segunda mitad del año será "más difícil".En Asia, la dinámica sigue siendo positiva en China y Japón, a pesar de que la distribución sigue pesando en el mercado. La región registró unas ventas de 62,2 millones de euros en el primer semestre.
El negocio
en Oriente Medio se ve afectado por las crisis geopolíticasEn Europa Occidental, la reanudación de la distribución de las fragancias Lacoste y de las líneas Lacoste Original y Montblanc Explorer Extrême permitió al grupo Interparfums alcanzar unas ventas de 84,7 millones de euros en el primer semestre del ejercicio 2025.En Europa del Este, el relanzamiento de las fragancias Lacoste y los buenos resultados de las fragancias Lanvin y Karl Lagerfeld permitieron alcanzar unas ventas de 35,3 millones de euros en el mismo periodo (aumento del 15 %). Oriente Medio sufre las repercusiones de los conflictos existentes en la región y una reducción del número de puntos de venta. Las ventas en la región cayeron un 13 % entre el primer semestre de 2024 y 2025, cuando alcanzaron los 24,9 millones de euros.
Mientras Philippe Bénacin, presidente y director general de Interparfums, subraya un "entorno cada vez más complejo", el grupo ha indicado que podría tomar medidas similares en otoño si los aranceles estadounidenses alcanzan el 30 % el 1 de agosto. Por el momento, Interparfums prevé unas ventas para todo el año 2025 de 910 millones de euros.