🐝 BEE TIENDA – ¡TU ECOMMERCE SIN LÍMITES! 🚀 | 🛒 VENDE LAS 24HS EN INTERNET | 📊 GESTIONA TUS VENTAS FÁCILMENTE | 💳 6 CUOTAS SIN INTERÉS CON TODAS LAS TARJETAS | 💰 SIN COMISIÓN POR VENTAS | 🎨 PERSONALIZA TU ECOMMERCE AL 100% | 🏪 TU PROPIA TIENDA ONLINE, FÁCIL Y RÁPIDA | 🚀 ¡EMPEZÁ HOY MISMO Y LLEVÁ TU NEGOCIO AL SIGUIENTE NIVEL! 🔥

Los propietarios de Chanel confían en un heredero de 38 años para proteger su imperio multimillonario

Los propietarios de Chanel confían en un heredero de 38 años para proteger su imperio multimillonario

Los propietarios de Chanel confían en un heredero de 38 años para proteger su imperio multimillonario

Por Bloomberg
Traducido por Hernandez Sebastian

Arthur Heilbronn cumple todos los requisitos de ejecutivo preparado para supervisar una de las fortunas multigeneracionales más poderosas del mundo.

Lazos familiares profundos, pedigrí de Ivy League y experiencia en Wall Street. Todos los requisitos de la lista.Ahora, hay cada vez más indicios de que el heredero de 38 años de la familia detrás de Chanel se acerca a la cima de la firma que gestiona su fortuna de 90 000 millones de dólares.

Desde que se unió a Mousse Partners, una de las oficinas familiares más grandes y discretas del mundo, hace seis años, Heilbronn ha asumido funciones de gestión supervisando las inversiones de su familia en bienes raíces, banca y medios de comunicación. En la última señal de su ascenso, el graduado de la Escuela de Negocios de Harvard y exbanquero de Goldman Sachs se convirtió a principios de este año en director de uno de los holdings clave de Mousse, ocupando el puesto que dejó vacante el veterano ejecutivo de Chanel, Michael Rena, quien falleció, según la información registrada por la empresa.Heilbronn es hijo de Charles Heilbronn, fundador y presidente de Mousse desde 1991. Charles es medio hermano de Alain y Gerard Wertheimer, herederos de tercera generación de la fortuna de Chanel.Los Wertheimer son nietos de Pierre Wertheimer, uno de los socios originales de Gabrielle "Coco" Chanel cuando fundó la casa en 1910. Comparten la misma madre que Charles, Eliane Heilbronn, quien fue considerada la matriarca de la familia hasta su fallecimiento el año pasado. Los tres hijos tienen ahora más de 70 años.Un representante de Mousse declinó hacer comentarios.Alain y Gerard Wertheimer, quienes, según se informa, poseen acciones a partes iguales en la empresa privada Chanel, tienen un patrimonio neto estimado de 45 000 millones de dólares cada uno, según el Índice de Multimillonarios de Bloomberg. Su patrimonio se ha mantenido estable tras la pandemia, incluso cuando rivales como LVMH, liderado por Bernard Arnault, y Kering SA, propiedad de la familia Pinault, se han visto afectados por la desaceleración del gasto en lujo.El ascenso de Arthur Heilbronn ofrece una perspectiva poco común sobre la estrategia de sucesión de una familia famosa por su privacidad, que durante mucho tiempo ha mantenido su imperio alejado del escrutinio público. El hijo de Gerard Wertheimer, David, ha lanzado una empresa de capital privado, aunque no hay indicios de que otros hijos de los Wertheimer participen en Mousse."Se sienten menos como una oficina familiar y más como una dotación financiera privada para un imperio del lujo", declaró Marc Debois, fundador de FO-Next, una firma de asesoría para oficinas familiares. Entre sus pares, lo que los sitúa en el verdadero 1 % superior no es el tamaño, sino el tiempo; la paciencia, alimentada por dividendos y múltiples ciclos.Según Bloomberg, al menos el 20 % de las 500 personas más ricas del mundo operan actualmente oficinas familiares, gestionando más de 4 billones de dólares en patrimonio.Una encuesta reciente de UBS Group AG a 317 clientes de oficinas familiares reveló que poco más de la mitad cuenta con un plan de sucesión, siendo los de Estados Unidos y el Sudeste Asiático los que más los han elaborado.Heilbronn se incorporó a Mousse como director en 2019 y posteriormente ascendió a director general, según su perfil de LinkedIn; actualmente, codirige el segmento de capital privado e inversión directa de riesgo junto con Paul Yun. También fue nombrado miembro del consejo de supervisión de Rothschild & Co. después de que Mousse Partners se uniera a otras dos dinastías francesas en 2023 para ayudar a privatizar el banco, una de sus operaciones más destacadas hasta la fecha.El holding principal de Chanel es Mousse Investments Ltd., empresa con sede en las Islas Caimán y que no divulga su información financiera. Mousse Partners es su división de inversión, con oficinas en Nueva York, Pekín y Hong Kong.Descrita como gestora de una amplia gama de clases de activos en mercados públicos y privados, Mousse no revela la totalidad de sus activos bajo gestión. Sin embargo, documentos públicos e informes de prensa indican participaciones en acciones, bienes raíces, crédito y capital privado.Mousse Partners emplea a más de tres docenas de profesionales a nivel mundial, incluyendo exanalistas de JPMorgan Chase & Co. y Wells Fargo & Co. Su directora de inversiones, Suzi Kwon Cohen, se incorporó hace casi una década tras dirigir el capital privado del fondo soberano de inversión de Singapur en Norteamérica, lo que la sitúa entre las ejecutivas de mayor rango en el ámbito de las oficinas familiares, dominado por hombres.A lo largo de los años, Mousse ha respaldado una amplia variedad de startups, como Brightside Health (salud mental), Brandtech Group (publicidad digital), Evolved by Nature (biotecnología), Harmless Harvest (alimentación) y Thirty Madison (asistencia sanitaria). En 2023, la firma se unió a la heredera de L’Oréal SA para invertir en la marca de moda de lujo The Row.No todas las inversiones han dado frutos. Beautycounter quebró el año pasado, y el valor de las acciones de dos de las participaciones públicas de Mousse —una participación del 8 % en la firma digital francesa NetGem SA y una participación del 5,7 % en Olaplex Holdings Inc.— se han desplomado desde sus salidas a bolsa.Mousse también ha mantenido una larga trayectoria en los sectores editorial y audiovisual en Francia a través de Media-Participations, propietaria de editoriales, medios de comunicación especializados y productora de cómics y contenido animado.La familia Chanel, cuya casa de moda vende gafas de sol de 970 dólares, bolsos de 6500 dólares y relojes J12 de 23 400 dólares, también ha seguido los pasos de otras dinastías francesas de lujo en el mundo de los medios: Bernard Arnault es propietario de Les Echos, Le Parisien y Paris Match; la familia Pinault controla Le Point y Point de Vue, y los inversores de Chanel, a través de Mousse, tienen participaciones en Media-Participations.Aunque Mousse no participa en las operaciones de Chanel, ambas compañías tienen oficinas en una lujosa torre de cristal justo al sur de Central Park, en Manhattan, en la famosa "calle de los multimillonarios". Es uno de los edificios de oficinas más caros de la ciudad y alberga a importantes inquilinos financieros. Tanto Arthur como Charles Heilbronn indican esa ubicación como su dirección comercial, el mismo edificio donde Alain Wertheimer ha mantenido una oficina durante muchos años.A puerta cerrada, en esa calle de millonarios, el siguiente capítulo del plan de sucesión de la dinastía Chanel podría estar desarrollándose desde ya, pero es poco probable que la familia ofrezca información pública."Somos una familia muy discreta", dijo Gerard Wertheimer en 2001. "Nunca hablamos".