El grupo Zegna cerró el primer semestre del año con unos ingresos de 928 millones de euros, lo que supone un descenso del 2 % a tipos de cambio constantes (orgánico). Esto representa una sobresaliente evolución del canal de venta directa al consumidor, que registró un crecimiento orgánico del 6 %. El beneficio neto se situó en 48 millones de euros, un 53 % más que en el primer semestre de 2024. El beneficio bruto alcanzó los 626 millones, con un margen bruto del 67,5 %. El resultado operativo (Ebit ajustado) ascendió a 69 millones, con un margen del 7,4 %.
Los resultados del segmento Zegna fueron significativos, con un beneficio de explotación al alza de 150 puntos básicos hasta el 14,3 %. Al 30 de junio de 2025, la deuda neta era de 92,1 millones, en línea con la del 31 de diciembre de 2024."Los resultados del primer semestre de 2025 son testimonio de la solidez de nuestra visión estratégica para reforzar el canal de venta directa al consumidor y elevar la eficiencia operativa de las tiendas de nuestras tres marcas, ya que seguimos invirtiendo con determinación en proyectos estratégicos que alimentan nuestras ambiciones de crecimiento a largo plazo", comentó Ermenegildo 'Gildo' Zegna, presidente y consejero delegado del grupo Ermenegildo Zegna.
"En este contexto, estamos especialmente orgullosos de los resultados del segmento Zegna, donde el apalancamiento operativo favorable y la rigurosa ejecución de proyectos clave generaron una mejora de 150 puntos básicos en el margen operativo. Esta fortaleza ayudó a mitigar el impacto negativo en el beneficio operativo resultante de la transformación estratégica en curso en Thom Browne y Tom Ford Fashion", continuó Zegna."Gracias a la fortaleza de nuestra cadena de suministro, la autenticidad de nuestras marcas y, sobre todo, la claridad de nuestra visión y el talento de nuestro equipo, seguimos firmemente centrados en alcanzar los objetivos fijados para 2027, a pesar de los retos del sector y las presiones monetarias", concluyó Zegna.