En el marco de la feria Biofab by Biofabricate, celebrada durante el Festival de Diseño de Londres en septiembre, la mexicana Polybion presentó una colección de carteras creadas en colaboración con Secrid, marca holandesa reconocida por fusionar diseño y funcionalidad con un enfoque audaz en sostenibilidad.
La propuesta incorpora Celium, biomaterial desarrollado por Polybion a partir de residuos agroindustriales, en siluetas atemporales de Secrid.Desde tonos clásicos como el negro hasta pigmentos más experimentales como el violeta derivado de la violaceína, cada pieza despliega patrones irrepetibles, convirtiendo la funcionalidad en expresiones únicas moldeadas por sistemas vivos.
“Este es el segundo anuncio de colaboración en nuestra serie de piezas presentadas en la feria, tras el debut de Lapso con Natural Urbano”, compartieron desde Polybion.La empresa agregó que esta alianza refleja su visión de diseño circular y generativo, donde los productos no solo se fabrican, sino que evolucionan, considerando ciclos de material, longevidad y valor.Fundada en 2015 por Axel y Alexis Gómez-Ortigoza junto a Bárbara González Rolón, Polybion busca posicionar a Celium como alternativa de alto rendimiento para industrias como la moda y los accesorios.La compañía diseña, produce y finaliza en un mismo lugar, optimizando procesos bajo principios de economía circular.Como informó previamente FashionNetwork.com, la colaboración entre Polybion y Secrid surgió tras la participación de la empresa mexicana en el desafío Redesign Everything de What Design Can Do, donde Celium fue reconocido como uno de los proyectos destacados.Desde entonces, ambas compañías han avanzado en la validación técnica del material, reforzando su potencial como solución biotecnológica para el futuro del diseño.