🐝 BEE TIENDA – ¡TU ECOMMERCE SIN LÍMITES! 🚀 | 🛒 VENDE LAS 24HS EN INTERNET | 📊 GESTIONA TUS VENTAS FÁCILMENTE | 💳 6 CUOTAS SIN INTERÉS CON TODAS LAS TARJETAS | 💰 SIN COMISIÓN POR VENTAS | 🎨 PERSONALIZA TU ECOMMERCE AL 100% | 🏪 TU PROPIA TIENDA ONLINE, FÁCIL Y RÁPIDA | 🚀 ¡EMPEZÁ HOY MISMO Y LLEVÁ TU NEGOCIO AL SIGUIENTE NIVEL! 🔥

Inteligencia artificial: ¿qué áreas de aplicación prioriza el comercio minorista?

Inteligencia artificial: ¿qué áreas de aplicación prioriza el comercio minorista?

Inteligencia artificial: ¿qué áreas de aplicación prioriza el comercio minorista?

Traducido por Hernandez Sebastian

Aunque el diseño de productos o la formación de los vendedores mediante inteligencia artificial no terminan de convencer por su potencial, los minoristas apuestan en forma masiva por la IA para la generación de fichas de producto, la optimización del stock en tienda y las previsiones de la demanda por artículo, según una encuesta de Alphalyr a la que FashionNetwork.com ha tenido acceso.

Realizada por HEC Junior Conseil para el especialista francés en soluciones para el comercio minorista, el estudio se llevó a cabo entre un centenar de responsables del retail y del comercio online, de los cuales el 55 % opera en los sectores de la moda, el lujo, el deporte y la belleza.Los resultados muestran que el 89 % de los responsables considera que la IA tendrá un impacto "bastante" o "muy" importante en su empresa. A estas alturas, el 38 % de las compañías encuestadas ha puesto en marcha proyectos relacionados con la IA a pequeña escala, frente al 17 % que lo ha hecho a mayor escala. Queda un 16 % que ha iniciado proyectos aún sin desplegar y un 20 % que tiene previsto lanzar proyectos en los próximos 12 meses.

A continuación, el estudio analiza en qué ámbitos se considera que la IA tiene mayor potencial. El caso de uso más evidente se sitúa en la gestión de descripciones de producto y de contenidos visuales. Le siguen la optimización de los niveles de stock por punto de venta; las alertas y el seguimiento del rendimiento de ventas; y la previsión de la demanda por producto.

Por el contrario, los ámbitos en los que la aplicación de la IA se percibe con menor potencial son el diseño de productos, la automatización de la comunicación entre departamentos y etapas de producción, y la detección de robos y fraudes. La formación en la relación con el cliente (mediante simulaciones de venta) y el aprendizaje automático para recomendar acciones a los equipos apenas salen mejor parados."Creo que, en estos temas de formación, los profesionales subestiman claramente el potencial de la IA", explica Nicolas Fellous, director general retail de Alphalyr. "Si bien la formación se asocia en gran medida a lo humano, la IA permite generar una multiplicidad de escenarios de entrenamiento para la venta, algo especialmente valioso en una época en la que el cliente llega a la tienda a menudo ya muy informado sobre la oferta y los precios."Entre otras capacidades de la IA que los comerciantes consideran prometedoras, la encuesta destaca la optimización de los envíos de productos a los puntos de venta, la detección de oportunidades de venta complementarias, los chatbots de asistencia al cliente, así como el merchandising y los precios dinámicos. La identificación de tendencias o de comportamientos de los clientes, por su parte, queda en un terreno intermedio entre las aplicaciones con mayor potencial.

"Está muy bien el marketing a través de la IA, pero antes hay que contar con un enfoque claro y con datos sólidos sobre los que la IA pueda trabajar", insiste Nicolas Fellous, que señala la huida hacia adelante de actores que anteriormente han descuidado la gestión de sus datos. "Existe la voluntad de tener IA por tener IA cuando, con demasiada frecuencia, las expectativas atañen en realidad a los datos. Hay que hacerse las preguntas adecuadas sobre los problemas vinculados a la actividad y no, al revés, partir de la IA disponible para ver qué problemas podría resolver", añade.Entre los clientes de Alphalyr figuran los grupos SMCP, Printemps y Galeries Lafayette, así como las marcas Lacoste, Izipizi, Figaret, Aigle, Bonpoint, La Fée Maraboutée, IKKS, Etam y Petit Bateau