La compañía barcelonesa de moda reafirma su compromiso con la sostenibilidad. Mango ha anunciado su colaboración con la plataforma de trazabilidad líder en la industria textil y de la moda TextileGenesis, con el fin de garantizar la trazabilidad de sus fibras naturales, sintéticas, celulósicas y cuero, desde su origen hasta el producto final. La alianza permitirá a la firma asegurar una cadena de valor transparente y digitalizada.
Fundada en 2018, la neerlandesa TextileGenesis es propiedad desde 2022 del especialista francés en equipos para la industria de materiales flexibles Lectra. Su tecnología, basada en el enfoque “fiber forwards” y y su tecnología de seis dimensiones, permite a las marcas verificar la autenticidad y el origen de los materiales, ofreciendo datos fiables y seguros en todas las etapas de producción.“Alcanzar este nivel de transparencia representa un desafío importante para marcas como Mango, debido a la complejidad de sus cadenas de suministro globales”, ha explicado el consejero delegado de TextileGenesis, Amit Gautam, subrayando que la plataforma “permite ofrecer información verificable y detallada en cada etapa de la producción, ayudando a la compañía a cumplir sus objetivos de sostenibilidad”.
A través de esta nueva alianza, Mango apunta a reforzar su compromiso con la circularidad, enfrentando retos asociados a regulaciones más estrictas y a unas expectativas crecientes de los consumidores sobre sostenibilidad y prácticas éticas. Desde un piloto inicial desarrollado en 2023, la colaboración con la plataforma neerlandesa ha permitido a la compañía barcelonesa mapear digitalmente más de 6000 toneladas de fibras sostenibles y 40 millones de productos terminados, involucrando a más de 1000 actores de la cadena de suministro en 23 países.Fundada en 1984 por Isak Andic, la empresa catalana está presente en más de 120 mercados a través de una red comercial de más de 2800 tiendas. En el primer semestre del ejercicio actual, Mango alcanzó una facturación de 1728 millones de euros, un 12 % más que el año anterior. De cara a los próximos años, la firma planea cerrar 2026 con 4000 millones de euros en ventas y 500 puntos de venta más, tanto a nivel nacional como internacional.