Chalhoub Group, uno de los principales conglomerados de lujo de la región del Golfo, ha realizado una inversión estratégica en Willy Chavarria, la aclamada marca de moda con sede en Nueva York.
Chalhoub Group adquirió de forma discreta una participación minoritaria en Willy Chavarria el mes pasado, sumándose a la incubadora de marcas creativas y disruptivas Fae Fashion Ventures. La firma de desarrollo de marcas, fundada por los veteranos de la industria musical Sarah Stennett y David Grinberg, realizó su primera inversión en Willy Chavarria a comienzos de 2024."La asociación marca un paso fundamental en el crecimiento global de la marca, al reunir una tríada de experiencia minorista, innovación creativa y relevancia cultural", señaló Chalhoub Group en un comunicado oficial. No se han hecho públicos los términos del acuerdo.
El minorista Chalhoub Group cuenta con una cartera de diez marcas propias, unas 950 tiendas y más de 400 marcas internacionales en las categorías de lujo, belleza, moda y “art de vivre”. Como parte de su ambición estratégica, Chalhoub Group respalda a las marcas de lujo en ascenso mediante inversiones de capital de riesgo, así como a través de operaciones de fusiones y adquisiciones de mayor envergadura, con un foco especial en fragancias, artículos de piel, calzado y hogar."Esta inversión subraya el compromiso del grupo de respaldar marcas escalables y de gran potencial, con una fuerte relevancia cultural y un liderazgo visionario", declaró Chalhoub Group. "En el caso de Willy Chavarria, creemos que, gracias a su resonancia cultural y a su singular combinación de experiencia en moda, identidad inclusiva y humanismo, la marca podrá conectar con diversos segmentos de clientes y momentos culturales, y esperamos apoyar a la compañía a medida que se expanda internacionalmente”, añadió. Con más de 70 años de trayectoria en el retail de lujo y la construcción de marcas en Oriente Medio y más allá, Chalhoub Group atesora una amplia trayectoria en expansión de mercados, distribución y creación de valor, que pondrá al servicio de la aceleración global de Willy Chavarria.Cofundada en 2015 por Willy Chavarria y David Ramirez, la marca neoyorquina ha evolucionado hasta convertirse en una de las voces más auténticas de la moda, combinando una sastrería audaz con narrativas de conciencia social y simbolismo cultural. La firma realizó su debut oficial en la Semana de la Moda de París en enero de 2025 y se ha posicionado a la vanguardia del lujo de nueva generación.Esta asociación facilitará la expansión en mercados clave como Europa y Asia, apoyará un conjunto de nuevos proyectos creativos y contribuirá a materializar la visión a largo plazo de Willy Chavarria, CEO y director creativo.
"Estamos encantados de dar la bienvenida a Chalhoub Group al consejo de Willy Chavarria para aportar su experiencia en escalar negocios de alto crecimiento. La convergencia del retail, la experiencia de marca y la expresión cultural en todas las disciplinas artísticas establecerá un modelo para las marcas de moda del futuro", afirmó Stennett.Desde que la marca se asoció con Fae Group, a partir de la temporada primavera/verano 2024, Willy Chavarria ha más que triplicado su número de distribuidores mayoristas, ha cerrado alianzas con minoristas líderes y ha lanzado colaboraciones de gran impacto con Adidas, Don Julio y Tinder.Nacido en el seno de una modesta familia de ascendencia mexicana e irlandesa en una comunidad agrícola de California, Chavarria estudió arte en San Francisco; trabajó como diseñador para Joe Boxer antes de incorporarse a Ralph Lauren, donde dirigió sus colecciones deportivas. Debutó con su marca homónima en 2015, entrelazando política y moda desde sus primeros desfiles, incluida una temprana presentación en el interior de un bar neoyorquino a orillas del río Hudson.Willy hizo un sensacional debut en la pasarela de París en enero de este año. El desfile del diseñador en el interior de la Catedral Americana contó con las modelos Indya Moore y Paloma Elsesser, además de una grabación de la obispa episcopal Mariann Edgar Budde reprendiendo al presidente Trump por su falta de compasión e inclusión."Willy Chavarria es un diseñador quien representa el rostro en evolución del lujo, arraigado en la cultura, la identidad y la comunidad", declaró Zahra Kassim-Lakha, directora de inversiones de Chalhoub Group. "Nuestra asociación se sustenta en la ambición compartida de apoyar marcas con valores sólidos y voces distintivas. Creemos que la visión creativa de Willy y su poderosa narrativa están transformando el panorama de la moda a nivel global”, agregó. El impacto global y la visión creativa de Willy Chavarria han sido reconocidos con múltiples galardones: finalista del Premio Woolmark 2019, ganador del Premio Nacional de Diseño Cooper Hewitt 2022 y dos galardones del CFDA al Diseñador Estadounidense de Moda Masculina del Año.A Chalhoub Group y Fae Fashion Ventures se suma Webster Capital, junto a su fundador, Tony Olson. No se han revelado los porcentajes de participación de Chalhoub, Fae Fashion Ventures, Webster Capital y Willy Chavarria."Willy Chavarria resuena con nuestro vertical de inversión Experiencia-Memoria-Emoción (EME), ya que su mensaje y su marca están reescribiendo las narrativas culturales. Estamos encantados de asociarnos con Chalhoub Group y FAE Fashion Ventures en esta emocionante oportunidad", afirmó Olson.