La artesana Gloria Regino Arballo, originaria de Santa Catarina, Ensenada, Baja California, fue reconocida con el Gran Premio Nacional 50 Años a la Mujer Indígena por su Vestido de novia pa ipai. La distinción fue entregada el 23 de octubre en el Museo Nacional de Antropología, en la Ciudad de México, durante la ceremonia del Concurso Gran Premio Nacional de Arte Popular 2025.
La pieza, representativa de las ceremonias nupciales pa ipai, incluye falda, chaleco, velo con bellotas, tocado, aretes, pectoral de pino y palma, sandalias de corteza de sauce y una olla matrimonial de dos bocas.Su elaboración tomó seis meses e implicó el uso de fibras naturales como corteza de sauce, pino, palma y agave, tratadas mediante técnicas tradicionales.
El velo lleva bellotas que simbolizan abundancia para los recién casados, mientras que la olla matrimonial se llena con aguamiel, agua de manzanita o huata para augurar un matrimonio duradero.El vestido fue tejido a partir de fibras que se mantienen sumergidas durante tres meses antes de desprender las tiras utilizadas para formar la falda. Los cordeles se obtienen del agave silvestre, que se tatema y raspa para extraer los hilos, luego peinados y unidos mediante fricción manual.Las sandalias, elaboradas con corteza de sauce y cordeles de fibra de agave, se adornan con bellotas recolectadas en los arroyos donde crecen los encinos. Cada una se limpia, perfora e hila cuidadosamente para integrarlas a la decoración final.La ceremonia, organizada por la Secretaría de Cultura, Fonart, el Inbal y Fomento Cultural Banamex, reunió a representantes de 21 pueblos originarios.Las piezas ganadoras, incluido el Vestido de novia pa ipai, se exhibirán del 5 al 30 de noviembre en la sala “Guillermo Bonfil” del Museo Nacional de Culturas Populares.